​CADPI

Centro para la Autonomía y Desarollo de los Pueblos Indígenas

  • INICIO

  • SOBRE NOSOTROS

  • PUBLICACIONES

  • NOTICIAS

  • More

    Encuéntranos en Facebook

    Find us on Facebook

    Dirección 

    Address

    Casa Museo Judith Kain

    Bilwi, RACCN, Nicaragua
    mairena@cadpi.org

    Tel: +505 27922225

    Enlaces

    Links

    • FAO

    • Myrna Cunningham

    • TEBTEBBA

    • CHIRAPAQ

    • MADRE

    • FIMI

    • NEFIN Nepal Federation of Indigenous Nationalities

    • MPIDO

    • AMAN

    • Land Coalition

    • AWID

    • AULA VIRTUAL 

    • CIPRED

    • FILAC

     

    Posicionamiento de CADPI sobre las acusaciones de terrorismo contra la Sra. Victoria Tauli-Corpuz, la Relatora Especial de las Naciones Unidas

    March 10, 2018

    Mueres indígenas tejedoras de nuestra historia

    March 10, 2018

    Curso de capacitación sobre directrices voluntarias sobre gobernanza responsable de tenencia de la tierra, pesca y bosques

    January 28, 2018

    Asamblea Regional de Miembros de la Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra -América Latina y el Caribe.

    October 16, 2017

    EL FONDO VERDE DEL CLIMA APRUEBA 11 NUEVOS PROYECTOS. DOS PROYECTOS DE LATINOAMERICA NO FUERON APROBADOS.

    October 5, 2017

    Posicionamiento de la FAPI en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

    October 2, 2017

    UNITAR y UNISDR tienen el gusto de invitarlos a participar en nuestro curso en línea “Planes de Acción para Resiliencia – Implementación del Marco de...

    September 26, 2017

    Curso Internacional: Directrices Voluntarias para la Sostenibilidad de la Pesca para Pueblos Indígenas del Centroamérica. Ciudad de Panamá. 28 de ago...

    September 26, 2017

    Mensaje de Álvaro Pop Ac, Secretario Técnico del FILAC en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

    August 29, 2017

    Mensaje de la Dra. Mirna Cunningham, Kain, Presidenta del Fondo Internacional para el Desarrollo de los Pueblos indígenas de America Latina y El Carib...

    August 29, 2017

    Please reload

    Recent Posts

    Mujeres indígenas hablan de la violencia sexual

    July 9, 2014

    Expertos debaten en Ginebra en torno al derecho a la educación de las mujeres y de las niñas

    July 9, 2014

    MANTÉN EL PETROLEO EN LA TIERRA: ACTUALIDAD EN LA AMAZONIA.

    January 26, 2015

    1/3
    Please reload

    Featured Posts

    Sociedad Civil y los ODS – notas y próximos pasos del Foro Político de Alto Nivel (HLPF)

    August 13, 2017

    Durante el Foro Político de Alto Nivel de la ONU sobre Desarrollo Sostenible, alrededor de 2,500 representantes de la sociedad civil se unieron a los gobiernos para revisar los esfuerzos de implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El foro global concluyó con una Declaración Ministerial, a la cual Acción para el Desarrollo Sostenible produjo una respuesta. A continuación, los 5 puntos clave de dicha respuesta:

    • Existe una urgente necesidad de tomar pasos más grandes para la erradicación de la pobreza y combatir las inequidades, fue decepcionante que el compromiso de “Que nadie se quede atrás” recibió poco énfasis por parte de los 44 países que presentaron reportes voluntarios sobre el progreso de los objetivos a nivel nacional.

    • Los derechos de la sociedad civil están siendo violados por la mayoría de los países miembros de la ONU, limitando la capacidad de los ciudadanos y las organizaciones comunitarias para contribuir a la implementación de los Objetivos.

    • La relación entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París sobre Cambio Climático necesita ser mejor incorporada en el mecanismo de reporte para el Foro Político de Alto Nivel.

    • Las Naciones Unidades deben hacer más para comparar los reportes nacionales de avance de los estados miembro y el análisis independiente de la sociedad civil.

    • La sociedad civil aún carece de un rol formal en la implementación y monitoreo de los objetivos.

      Al margen del Foro Político de Alto Nivel, Acción para el Desarrollo Sostenible realizó un taller de dos días con más de 150 representantes de la sociedad civil para evaluar el estado de progreso de los objetivos y las alianzas entre diferentes sectores a nivel nacional. Reportes de la sociedad civil fueron presentados por Argentina, Brasil, India, Japón, Kenia, Nepal, Nigeria, Filipinas y Zimbabue (vea los reportes, presentaciones y notas de las reuniones). Estos reportes nacionales brindaron una oportunidad para identificar tendencias en la implementación de los objetivos, así como para determinar las discrepancias entre la evaluación que realizan los gobiernos y la sociedad civil sobre el progreso de los objetivos.

      La reunión también sirvió para llevar a cabo planificación programática para los cuatro grupos de trabajo de la red: Monitoreo y Rendición de Cuentas, Política e Incidencia, Movilización Pública y Soluciones Innovadoras. Cada grupo de trabajo adoptó planes de trabajo que aseguren el potencial pleno de las horas de voluntariado que han sido comprometidas para el alcance de los 8 entregables principales.

      Por favor apoye estas actividades a través de su tiempo y experiencia voluntaria. Estaremos revisando el progreso y planificación de más actividades conjuntas a través de reuniones virtuales de los Grupos de Trabajo y durante las siguientes reuniones globales en los próximos meses:

     

     

    Please reload

    Follow Us

    brasil

    caruaru

    contaminacion

    declaracion

    ecologia

    gobernanza incluyente

    indigenas

    tierrra

    Please reload

    Search By Tags

    March 2018 (2)

    January 2018 (1)

    October 2017 (3)

    September 2017 (2)

    August 2017 (4)

    July 2017 (5)

    June 2017 (9)

    May 2017 (9)

    April 2017 (3)

    March 2017 (7)

    February 2017 (4)

    January 2017 (5)

    December 2016 (5)

    November 2016 (7)

    October 2016 (4)

    September 2016 (6)

    August 2016 (6)

    July 2016 (7)

    June 2016 (5)