

Logros y desafíos del desarrollo en América Latina y el Caribe
El año próximo se cumplirá el plazo fijado por la comunidad internacional para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio, una serie de metas trazadas en el 2000 entre las que se cuenta la reducción a la mitad del hambre y la pobreza extrema en el mundo. La región de América Latina y el Caribe destaca por sus avances de acuerdo con el informe más reciente del Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD). No obstante, quedarán muchos retos pendientes al vencerse el plazo
Mujeres indígenas hablan de la violencia sexual
Las mujeres indígenas son las más vulnerables a la explotación sexual, a abusos perpetrados por propietarios de fincas y a otros casos de violación sexual, dijo en una entrevista con Radio ONU, Otilia Lux de Coti. Otilia es del pueblo maya quiché de Guatemala y directora ejecutiva del Foro Internacional de Mujeres Indígenas. Participó en la sede de la ONU de las sesiones de la 58 Comisión de la Condición Social y Jurídica de la Mujer.
Los masai, la larga marcha en busca del agua
Una comunidad masai en Tanzania tenía que caminar hasta once horas para conseguir agua con la que sobrevivir, ellos y su ganado, debido a la sequía, agravada por el cambio climático.


Presentan nuevo informe de la ONU sobre el desarrollo sostenible
Un informe publicado este martes por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU (DESA) resalta que si se quiere alcanzar una verdadera transición hacia la sostenibilidad en 2050 será imprescindible cambiar los patrones actuales de consumo y de producción.
Al presentar este documento en rueda de prensa, el jefe de la División de Desarrollo Sostenible de ese departamento , Nikhil Seth, señaló que se necesitan inversiones en las áreas de bosques y de agricultur


Expertos debaten en Ginebra en torno al derecho a la educación de las mujeres y de las niñas
Profesores, estudiantes y expertos en educación y en derechos humanos se reunirán este lunes en la sede de la ONU en Ginebra para debatir en torno al derecho a la educación de las mujeres y de las niñas. Los participantes harán propuestas relativas a las obligaciones que tienen los Estados de todo el mundo para garantizar ese derecho básico. Esas recomendaciones serán enviadas al Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, que elaborará una guía


Científicos de 15 países muestran vías para reducir las emisiones de carbono
Una treintena de instituciones científicas de quince países han colaborado en un proyecto que identifica vías prácticas para conseguir una reducción significativa de emisiones de carbono, y que contribuirá a los debates en la próxima Cumbre sobre el Clima que se celebrará en la ONU en septiembre.
El Secretario General, Ban Ki-moon recibió este martes el informe provisional sobre ese proyecto de investigación, cuya versión completa se divulgará a comienzos del próximo año.


La FAO pide potenciar a los pequeños productores forestales
La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) subrayó hoy la necesidad de que las políticas gubernamentales reconozcan el papel vital que juegan los pueblos indígenas, las comunidades locales y los pequeños propietarios que gestionan un porcentaje creciente de bosques en el mundo.
Según dos nuevas publicaciones presentadas hoy por esa entidad de la ONU, la falta de acceso de estos a los responsables de las políticas, los mercados, a la información, l