Que hay que fortalecer para garantizar la igualdad de hombres y mujeres indigenas?
¿Qué se necesita fortalecer para garantizar la igualdad de hombres y mujeres indígenas? ¿Cuál es tu compromiso personal para garantizar su igualdad?
¿Qué prácticas hay que eliminar?
Durante la capacitación de líderes indígenas de los socios de ELATIA en América Latina del 24 al 28 de julio de 2023 en Bilwi, Puerto Cabezas en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, destacaron que la participación e inclusión libre y efectiva de las mujeres indígenas en los espacios políticos como así como las habilidades de liderazgo necesitan ser fortalecidas.
Los líderes destacaron que se debe eliminar el sexismo, el machismo, la discriminación y la violencia contra las mujeres. También se comprometieron a respetar, apoyar y fortalecer a las mujeres indígenas y sus organizaciones, luchar por los derechos de las mujeres indígenas, eliminar el machismo y trabajar contra la discriminación, apoyar las luchas de los pueblos indígenas, entre otros.
La capacitación fue posible gracias a la coordinación y facilitación del Centro para la Autonomía y Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CADPI) con el apoyo de Tebtebba, socios de ELATIA en América Latina, Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe ( FILAC), y el Gobierno Regional Autónomo de la Costa Caribe de Nicaragua, y financiamiento de Brot für die Welt/Bread for the World.

Fuente: https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid027Y3mnwESXdGGoZSuw7HRrinqjSJGwU77C4ezgSpPb3fqr8u1U5dnHHpaRPbPentFl&id=100064319792571&sfnsn=mo&mibextid=VhDh1V