Adopción del Acuerdo de París - COP 21 - sobre cambio climático. Varios Idiomas.
Reconociendo también que el cambio climático es un problema común de la humanidad, por lo que las Partes, al adoptar medidas para hacer frente al cambio climático, deberían respetar, promover y tomar en consideración sus respectivas obligaciones con respecto a los derechos humanos, el derecho a la salud, los derechos de los pueblos indígenas, las comunidades locales, los migrantes, los niños, las personas con discapacidad y las personas en situaciones de vulnerabilidad y el d
VII Foro Mujeres Indígenas del Wangki “Mujeres indígenas sembradoras de paz constructoras de la auto
A partir del año 2008, cuando nos juntamos mujeres de la Organización Indígena Wangki Tangni, con las presidentas de las Asociaciones de Mujeres del Wangki quienes también formamos parte de la Red de Mujeres Indígenas contra la Violencia decididas a juntar nuestras palabras y pensamientos, para construir una estrategia que nos hiciera posible trabajar una agenda común en el Wangki para lograr mejores niveles de vida de las mujeres y niñas del Wangki, nos propusimos celebrar

Posicionamiento de organizaciones indígenas en la COP 21
Propuestas de los Pueblos Indígenas para la enmienda del actual borrador de texto de negociación de la ADP, UNFCCC, COP21, Paris 29 Noviembre del 2015 Click aqui para ver documento.


Autonomías indígenas en Meso América.
El presente documento ha sido posible gracias al apoyo por la Oficina de Seguimiento y Asesoría, proyecto Nº 2011 0701 / 2011 1501 de Pan Para el Mundo – Servicio Protestante para el Desarrollo (PPM-SPD) en el contexto del programa: “Asesoramiento e intercambio para comunidades indígenas y campesinas con respecto al cambio climático, los programas internacionales para la protección del medio ambiente y servicios ambientales”. Click aqui para ver mas sobre nuestras publicacion
Declaración del Cónclave de los Pueblos Indígenas realizado el 15 de noviembre en Ginebra, Suiza
Los y las representantes de Pueblos Indígenas de diferentes regiones del planeta, reunidos en cónclave el 15 de noviembre de 2015; manifestamos: "Nosotros, los Pueblos Indígenas, hijos e hijas de la Madre Tierra, desde nuestra cosmovisión y espiritualidad exigimos a los Estados proteger y a las empresas respetar nuestros derechos a la tierra, el territorio, el agua, el viento y demás bienes naturales, garantizando plenamente los derechos individuales y colectivos de los Puebl